Programa HUSCAN

Texto alt

Creando espacios seguros con nuestros perros de terapia.

Este programa se inició a finales del año 2021 y continua en la actualidad.

El proyecto HUSCAN es una de las intervenciones que forman parte de Barnahus, una unidad integrada impulsada por la DGAIA en la que distintos profesionales se coordinan para trabajar de forma integral con niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales con el objetivo de que declaren una única vez. De esta forma, se evita que los menores tengan que desplazarse a diferentes dependencias (policiales, judiciales, forenses...) y solo tienen que contar su experiencia una sola vez, minimizando así su sufrimiento y evitando su revictimización. Junto a sus familias, reciben apoyo psicológico y acompañamiento en todo el proceso.

8

perros ayudantes

219

niños y adolescentes beneficiados

4

programes HUSCAN a Tarragona, Manresa, Granollers, Badalona i aviat a Mataró

Por qué creamos este programa

El objetivo de la iniciativa es mejorar la comunicación de los niños y adolescentes con los técnicos psicosociales implicados en este tipo de procesos y reducir sus niveles de estrés y ansiedad.

A través del programa HUSCAN, los perros actúan como apoyo emocional durante las entrevistas exploratorias y de acompañamiento de los menores, además de mejorar la comunicación con los asistentes y reducir su ansiedad. El papel de los perros es fundamental, ya que, a través de su participación, se pretende crear un clima íntimo y seguro donde los niños y adolescentes se sientan confiados, lo que facilita la alianza y la complicidad con los técnicos de la DGAIA.

Este programa se realiza junto a las psicólogas de la unidad, trabajando nuestros técnicos codo a codo durante la sesión.

Texto alt

Cómo funciona el programa

¿Que objetivos tiene el programa?

  • Reducir los niveles de estrés y ansiedad
  • Expresar y reconocer las emociones
  • Trabajar los miedos
  • Autoestima
  • Mejorar la comunicación

Materíales Útiles

Noticias y artículos relacionados