Sin investigación no hay avance por eso creamos en el 2012 la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona para investigar y formar sobre los beneficios de la convivencia con animales de compañía en la salud y el bienestar de las personas. Y con el objetivo de difundir este trabajo en el 2013 creamos el Observatorio Fundación Affinity.

La Cátedra
El objetivo que tiene la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona, es investigar y profundizar en la relación de las personas y los animales de compañía.
Los estudios, que desde el año 2012 lleva realizando la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud del Departamento de psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona, muestran la relevancia que tienen los animales de compañía en España.
Desde esta Cátedra se creó en 2015 el primer Postgrado en Antrozoología de España, y en 2018 se llevó a cabo la cuarta edición con estudiantes de ámbitos diversos (psicología, enfermería, medicina, protección animal, etc.), que son formados para poder llevar a cabo proyectos de investigación y de desarrollo en cualquiera de los diversos ámbitos de la antrozoología.
El equipo de la Cátedra de la Fundación Affinity está formado a nivel de dirección por parte del Dr. Jaume Fatjó doctor en veterinaria y profesor asociado del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la UAB, y director de la Cátedra Fundación Affinity, Animales y Salud de la UAB. Y por la investigadora y doctora en antrozoología, Paula Calvo.
El Observatorio
Desde el 2013 el Observatorio Fundación Affinity se dedica a formar y difundir la información sobre el vínculo entre personas y animales de compañía aportando el rigor científico a esta relación tan sorprendente y única.